|
El Programa de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados (PRUEPA) es una iniciativa educativa del Ministerio para la Transición Ecológica que acerca a jóvenes estudiantes a la vida rural y uno de los pueblos donde se realiza este programa es Granadilla (Cáceres). Los objetivos son fomentar la educación ambiental y el equilibrio con el entorno, la recuperación cultural y física de estos pueblos, y la promoción de valores de sostenibilidad, convivencia e igualdad. El programa incluye actividades prácticas, talleres y proyectos relacionados con el medio ambiente y la cultura local, dirigidos principalmente a alumnos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
En el caso de Granadilla, se puede decir que todo el pueblo está al servicio del programa, o inversamente, que el programa hace uso de casi todo el pueblo como espacio educativo, aunque lógicamente hay espacios con un uso más intensivo, como son los edificios habilitados como aulas y talleres, residencias, comedor y lavandería, cuadras, huertos y espacios de ocio, tanto de interior como exterior, incluidas zonas deportivas.
Granadilla es un pueblo abandonado en la provincia de Cáceres, en Extremadura, que quedó despoblado en la década de 1960 tras las expropiaciones forzosas para construir el embalse de Gabriel y Galán. Aunque el pueblo no fue inundado, la falta de tierras fértiles para el cultivo y su aislamiento por el embalse hicieron que sus habitantes se marcharan. Hoy en día, el pueblo ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico y está siendo recuperado como un destino turístico y un centro de educación ambiental a través del «Programa de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados»
|